Saltar al contenido
    Portada » Contenidos » Atributo ALT en Imágenes

    Atributo ALT en Imágenes

    El atributo ALT en las imágenes es fundamental para el SEO y la accesibilidad web. Su principal función es proporcionar una descripción textual de la imagen, lo que ayuda a los motores de búsqueda a comprender su contenido y mejora la experiencia de los usuarios con discapacidades visuales.

    1. Mejora el posicionamiento en Google Imágenes: Google usa el texto ALT para indexar y clasificar imágenes en las búsquedas visuales.
    2. Aumenta la accesibilidad: Usuarios con lectores de pantalla pueden entender el contenido de la imagen gracias al texto alternativo.
    3. Optimización para búsquedas semánticas: Usar palabras clave relevantes en el ALT ayuda a mejorar el SEO de la página.
    4. Carga de imágenes en caso de error: Si una imagen no se carga, el navegador mostrará el texto ALT en su lugar.

    Usa términos que expliquen su contenido, incluye palabras clave naturales, sé breve y claro y evita términos genéricos como «imagen de» o «foto de»

    No es recomendable que el ALT de una imagen sea exactamente igual que el título y la URL, aunque pueden compartir elementos clave. Te explico por qué y cómo optimizarlo correctamente:

    ¿Por qué no deben ser idénticos?

    1. Evitar contenido duplicado: Google valora la diversidad de contenido. Si ALT, título y URL son iguales, podría considerarse repetitivo y no aportar valor.
    2. Mejor experiencia de usuario: El ALT debe describir la imagen de forma natural y accesible para personas con discapacidad visual. El título suele ser más comercial.
    3. Optimización semántica: Variar ligeramente el enfoque en cada elemento ayuda a captar más palabras clave relacionadas.

    ¿Cómo optimizar cada elemento?

    • Título (H1 o H2 en la página): Debe ser claro y atractivo para los usuarios, con una keyword relevante.
    • URL: Debe ser breve y amigable, incluyendo la palabra clave principal sin caracteres innecesarios.
    • ALT: Debe describir la imagen de forma natural, incluyendo palabras clave pero sin forzar.

    Ejemplo de producto optimizado: Aspirador industrial 50L MAXIMA ASPIRAMAX50L

    • Título: Aspirador industrial MAXIMA ASPIRAMAX50L – 50L de capacidad y alta potencia
    • URL: https://ferreteriadelicias.com/aspirador-industrial-50l-maxima-aspiramax50l
    • ALT: Aspirador industrial MAXIMA ASPIRAMAX50L de 50 litros con gran capacidad de succión

    Resultado: Todo está alineado en términos de SEO, pero sin ser una copia exacta.

    El atributo ALT (o texto alternativo) es un fragmento de texto que describe el contenido de una imagen en una página web. Su principal función es ayudar a:

    Mejorar el SEO, permitiendo que los buscadores indexen mejor las imágenes.
    Hacer la web accesible, facilitando la navegación a personas con discapacidad visual.
    Mostrar información relevante, en caso de que la imagen no cargue.

    ¿Por qué es importante el ALT para el SEO?

    El atributo ALT es clave para el posicionamiento en Google Imágenes y la optimización de tu web. Aquí algunas razones:

    • Google no «ve» imágenes, pero sí lee el ALT
    • Mejor experiencia de usuario y accesibilidad
    • Posibilidad de aparecer en Google Discover y resultados enriquecidos
    • Evita errores de indexación en imágenes pesadas o mal optimizadas
    • Mal ALT: "imagen1.jpg"
    • Buen ALT: "Aspirador industrial MAXIMA ASPIRAMAX50L de 50 litros"

    Cómo escribir un buen ALT para SEO

    Sigue estos consejos para optimizar correctamente el texto alternativo:

    • Sé descriptivo: Explica qué muestra la imagen de forma clara.
    • Usa palabras clave: Incluye términos relevantes, pero sin forzarlos.
    • Evita frases genéricas: No pongas "imagen de..." o "foto de...".
    • Sé breve: Lo ideal es que tenga menos de 125 caracteres.

    Ejemplo de un ALT optimizado:

    • Imagen: Foto de una bicicleta eléctrica roja en la calle
    • ALT correcto: "Bicicleta eléctrica roja modelo Urban X en carretera urbana"

    Errores comunes al usar el ALT (y cómo evitarlos)

    • No poner ALT en las imágenes → Solución: Siempre añadir un ALT descriptivo.
    • Relleno de palabras clave (Keyword stuffing) → Solución: Mantén un lenguaje natural.
    • ALT muy genérico («imagen1», «foto») → Solución: Especifica qué muestra la imagen.
    • ALT idéntico al título del producto → Solución: Variarlo un poco para aportar contexto.

    Diferencia entre ALT y TITLE en imágenes

    ALT: Describe la imagen para buscadores y accesibilidad ¿Afecta al posicionamiento SEO? Sí

    TITLE: Aparece cuando el usuario pasa el cursor sobre al imagen ¿Afecta al SEO? No directamente

    Conclusión: El ALT es el más importante para SEO, mientras que el TITLE mejora la experiencia de usuario.

    Aquí tienes cuatro herramientas útiles para mejorar el SEO de imágenes:

    1. Google Search Console → Para ver errores de indexación de imágenes
    2. TinyPNG → Para comprimir imágenes sin perder calidad
    3. Screaming Frog → Para auditar ALT en imágenes de un sitio web
    4. Ahrefs / Semrush → Para analizar tráfico en Google Imágen

    Ahora ya sabes que el atributo ALT es clave para el SEO y la accesibilidad, lograrás un mejor posicionamiento en Google Imágenes, mayor accesibilidad para todos los usuarios, y una estrategia SEO más completa y efectiva

    ¿Tienes dudas sobre cómo optimizar imágenes para SEO? Contacta y te ayudaré.